top of page

          El museo Picasso de Barcelona, oficialmente y en catalán Museu Picasso, posee una colección de 4.249 obras del pintor malagueño, lo que la convierte en la más completa del mundo de obras de la juventud de Picasso. Se encuentra situado en la calle Montcada de la Ciudad Condal. Abrió sus puertas al público por primera vez el 9 de marzo de 1963. Está declarado museo de interés nacional por la Generalidad de Cataluña.

          En 1953 Pablo Picasso, por mediación de Juan Temboury, se planteó donar obras para un museo en Málaga, su ciudad natal, iniciativa que quedó fustrada tras recibir la negativa por parte de las autoridades malacitanas de la época a aceptar dicha donación.

          En 1960, Jaime Sabartés, amigo personal y secretario del artista desde 1935, con el consentimiento de Picasso, propuso al Ayuntamiento la posibilidad de crear un museo dedicado exclusivamente al artista malagueño. El 27 de julio del mismo año se firmó el acuerdo que constituía el museo. La colección se inició con la donación de la colección privada del propio Sabartés. Sin embargo, el Ayuntamiento de Barcelona ya era propietario de algunas obras de Picasso, como Arlequín , donada por el propio Picasso, o las 22 obras provenientes de la Colección Plandiura, adquirida conjuntamente con la Generalidad de Cataluña en 1932.3

El museo se inauguró oficialmente el 9 de marzo de 1963, bajo el nombre de Colección Sabartés, debido a las conocidas diferencias políticas entre Picasso y el régimen franquistaque gobernaba en ese momento. Incluso el entonces alcalde Porcioles llegó a desobedecer instrucciones del gobierno central para poder abrir el museo. El museo se ubicó en elPalacio Aguilar, el número 15 de calle de Montcada. En esta primera época, la colección estaba formada básicamente por la propia colección Sabartés, algunas litografías y carteles, más algunas obras que se recogieron del Museo Nacional de Arte de Cataluña. También se incluyeron los dibujos de la colección privada de Luis Garriga Roig. El mismo año se incorporaron una donación de Salvador Dalí -Un libro con grabados que Picasso había hecho para Las metamorfosis de Ovidio - y un collage donado por Gala, Cabeza, de 1913.

          Con los años, la colección se fue ampliando progresivamente con donaciones, como la de los 7 dibujos -fechados entre 1899 y 1904 - que Sebastià Junyer Vidal dio el 1966. Dos años más tarde, el 1968, Sabartés murió y el propio Picasso entregó a la pinacoteca una serie de 58 cuadros sobre Las Meninas de Velázquez, así como el Retrato azul de Sabartés, de 1901. Además, se comprometió a dar al museo una copia de cada nuevo grabado que realizara.

 

La colección:

          El museo nació gracias a la idea de Jaime Sabartés, amigo personal y secretario de Pablo Picasso desde 1935. Sabartés donó a la ciudad su colección de obras del malagueño, las primeras con las que contó el museo. En 1968, al morir Sabartés, el propio Picasso entregó a la pinacoteca la serie de 58 cuadros sobre Las Meninas así como el retrato que había realizado a Jaume Sabartés en 1901. Además, se comprometió a donar más obras para la exposición.

          En 1970 el pintor realizó una segunda donación consistente en más de 920 obras de estilos y técnicas diferentes. Las donaciones siguieron y el museo creció en importancia. En1982 su viuda hizo entrega al museo de más de cuarenta piezas de cerámica. Al año siguiente, los herederos hicieron donación de 117 grabados. La colección se ha ido completando con diversas donaciones, tanto de particulares como de diversas galerías de arte.

          La mayoría de las pinturas que se exponen en el museo corresponden al periodo comprendido entre 1890 y 1917. Destacan obras como Ciencia y caridad de 1897 o Arlequín de1917. De la época posterior al periodo azul del artista, el museo dispone de muy pocas obras. Una de las más importantes es la serie de Las Meninas, pintada en 1957.

La colección de grabados y litografías comprende básicamente el periodo comprendido entre 1962 y 1982. El propio Picasso entregó al museo una copia de cada una de sus obras producidas tras la muerte de Sabartés en 1968. Además, se incluyen algunas de las ilustraciones que el malagueño realizó para diversas ediciones de libros. La exposición del museo se completa con la cerámica, donada por Jacqueline Picasso, viuda del artista.

Direccion: Calle xxxxxxxxxxxxx12

Metro: Ciutadella (Línea Amarilla, L4) 10 minutos a pie

Horario: Desde el 1 de enero hasta el 26 de marzo: de 10:00 a 17:30 horas. Desde el 27 de marzo hasta el 15 de mayo: de 10:00 a 19:00 horas. Desde el 16 de mayo hasta el 15 de septiembre: de 10:00 a 20:00 horas. Desde el 16 de septiembre hasta el 29 de octubre: de 10:00 a 19:00 horas. Desde el 30 de octubre hasta el 31 de diciembre: de 10:00 a 17:30 horas.

Precios: Adultos: 19€. Niños de 3 a 12 años: 11,40€. Mayores de 65 años: 9,95€.

Puntuacion:

Please reload

Picasso museo

© 2014 Twinpas. All rights reserved

bottom of page